La Plataforma ¡En Pie! y el Movimiento #25S convocan
manifestaciones para el 14N y 15N, para lo cual proponen 10 medidas para
salir de la crisis del sistema capitalista:

.
Paralización del pago de la deuda pública hasta realizar una auditoría
en la que se dirima qué partidas son legítimas y qué partidas deben ser
consideradas ilegítimas por haber sido contraídas para favorecer
intereses privados, y que por tanto no han de ser pagadas por la
población.

. Establecimiento de un régimen contributivo equitativo donde todos paguen en función de sus beneficios.

.
Persecución del fraude fiscal y las inflaciones insolidarias por
evasión de capitales, así como la opacidad de las fugas hacia paraísos
fiscales.

.
Estricto control limitativo de sueldos a políticos, asesores y
directivos de empresas que se hayan beneficiado de ayudas estatales o
deban depender del control de los contribuyentes.

.
Cumplimiento de la laicidad y aconfesionalidad del Estado, respetando
una separación real entre éste y la religión, determinando la
financiación de los cultos por medio de la contribución de sus afines y
estableciendo un régimen contributivo e impositivo igual que al resto de
colectivos.

. Auditoría de los beneficios y negocios de la jefatura de Estado, como a las cuentas de la Casa Real.

.
Asegurar la independencia judicial, para un libre juzgamiento de
corruptos en igualdad de condiciones con el resto de ciudadanos,
embargando los bienes de estafadores y defraudadores como compensación a
lo robado, imponiendo de forma fehaciente las penas que deriven de
dichos actos.

.
Priorizar el rescate de familias y pequeñas empresas, respetando a
rajatabla el fundamental e inalienable derecho a una vivienda digna. No
financiar a empresas o bancos en quiebra salvo bajo un estricto modo de
control que asegure su devolución, con una intervención del Estado en
sus consejos de administración proporcional al dinero prestado.

.
Defender la soberanía política y económica ante cualquier organismo
internacional, ya sea la Comunidad Europea o el Fondo Monetario.
Garantizar dicha soberanía y la participación de igual a igual, tomando
siempre las decisiones a ejecutar en beneficio de la población,
legitimándose mediante consultas populares o procesos de democratización
real como el proceso constituyente.

.
Establecer un amplio consenso para buscar el sistema productivo más
lógico y beneficioso para la mayoría, generando un reparto de la riqueza
equitativo y ético, promoviendo los instrumentos de desarrollo
tecnológico y medioambiental que garanticen la supervivencia de todos
los seres vivos en general, en igualdad y armonía.
Esperamos que éstas medidas sean apoyadas y asumidas por cualquier
corriente, coalición u organización política que tenga la voluntad,
firmeza y valentía de defender los intereses de los más débiles,
garantizando así el cumplimiento de la equidad, la justicia, la libertad
y la igualdad, requisitos indispensables para construir un mundo más
justo para todos y todas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario